Afinación

La afinación de un bandoneón es la tarea con mas responsabilidad a realizar en un instrumento. Esto es debido a que al realizarse se produce una extracción de material de la lengüeta y de esta manera son limitadas las posibilidades de afinar. Es por eso que se debe afinar únicamente a mano con limas finas al estilo tradicional. Además pruebo previamente si otros factores como perdida de viento, zapatillas defectuosas, óxido o impurezas están influyendo la afinación negativamente.

Una reflexión sobre los bandoneones históricos:

Como muchos otros instrumentos la altura de afinación del bandoneón se rigió de acuerdo a los gustos de la época. La afinación original fue de a’ = 435 Hz. Actualmente se encuentra esta a a’= 442 Hz. y en algunas ocasiones hasta en 448 Hz.

La modificación significa un cambios masivo en la esencia original, debido a que una elevación de hasta 13 Hz requiere un enorme quite de material. Seria entonces el momento de mantener los pocos bandoneones de afinación grave que quedan.

Es la única manera de poder saber en el futuro como hubiese sonado un Alfredo Arnold con ejemplo en su afinación original.

Al mismo tiempo ofrece este instrumento nuevas posibilidades en conciertos, como acompañamiento de Cantantes, grabaciones, o la interpretación de musica antigua.

A menudo la brillantes buscada a través de la elevación de la afinación, ocasiona únicamente imperfecciones, oxido y filtraciones del instrumento

Un bandoneón limpio y bien restaurado lo sorprenderá con un sonido claro y brillante, y eso sin tener que elevar la afinación.